La reserva

Este blog está creado con la finalidad de que las personas conozcan un poco más sobre las maravillas naturales que podemos encontrar en el sur del estado de Veracruz. Nos referimos en especial a :

La reserva de la biósfera de los Tuxtlas

Un lugar sin duda alguna maravilloso, que te dejará sorprendido con su belleza natural, su gran diversidad de flora y fauna silvestre, las cuales puedes conocer personalmente en recorridos por toda la selva y lugares específicos de turismo, aunque claro, hay ciertos lugares que se pueden recorrer adentrándose en la naturaleza en todo su esplendor con la ayuda de un guía que conozca el área.



La reserva de la biosfera Los Tuxtlas es una reserva de la biosfera de México que se localiza al oriente de la vertiente del volcán San Martín Tuxtla. La reserva ha sido objeto de numerosas investigaciones biológicas, que han brindado muchos conocimientos acerca de las regiones tropicales nativas mexicanas. Es una de las instalaciones de mayor importancia nacional e internacional del estado de Veracruz. Fue adquirida en 1967 por la UNAM; en 1968 empezó a prestar sus servicios como centro de investigación, enseñanza y difusión. En 1984 se llevó a cabo una fase secundaria dedicada a la construcción, ampliación y remodelación de la estación.

Se encuentra a 170 kilómetros del puerto de Veracruz, siendo un sitio ideal para el turismo de aventura. Aquí se puede ver cómo el paisaje cambia entre la exuberante vegetación de la sierra y los pantanos de los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan. En 1998, se decretó como "Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas", con una superficie protegida de 155 122 ha.

El área protegida pertenece a los municipios de Ángel R. CabadaCatemacoMecayapanPajapanSan Andrés TuxtlaSantiago TuxtlaSoteapan y Tatahuicapan de Juárez. La reserva consiste en tres áreas como zona núcleo, que son el volcán San Martín Tuxtla, el volcán Santa Martha y el volcán San Martín Pajapan (29 720 ha) y el resto (125 402 ha) integran la zona de amortiguamiento. Dentro de la Reserva de la Biosfera, la Estación de Biología Los Tuxtlas, IBUNAM, contribuye con 640 ha de bosque tropical denominado selva alta perennifolia en buen estado de conservación, así como su infraestructura para la investigación y la información acumulada, como resultado del trabajo de múltiples investigadores en distintos campos de la biología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario